Entradas

SEMANA 4

  Reflexión sobre la Importancia de los Tipos de Artículos Académicos En esta clase tuve la oportunidad de complementar mi bitácora anterior, ya que fue el día en el que hablé con el profesor para coordinar la entrega tardía de la bitácora previa. Esta experiencia me permitió no solo aclarar mis dudas sobre la actividad anterior, sino también reflexionar sobre la importancia de la organización y la gestión del tiempo en el ámbito académico. Además de esto, abordamos un tema fundamental para el desarrollo de nuestras habilidades investigativas: los tipos de artículos académicos. Aunque antes tenía una noción general de lo que implicaba una publicación científica, esta sesión fue particularmente enriquecedora, ya que me permitió comprender las diferencias entre los distintos tipos de artículos y su propósito dentro del ámbito de la investigación. Uno de los aspectos más importantes que discutimos en clase fue la clasificación de los artículos científicos. Cada tipo de artículo tie...

SEMANA 3

  Reflexión sobre el Pensamiento Crítico y Elegante En esta ocasión, mi experiencia con la bitácora fue diferente, ya que no pude asistir a la clase debido a un inconveniente familiar. Esto me generó confusión al regresar, pues no estaba al tanto de la asignación ni de las discusiones previas. Al enterarme de la tarea, me sentí un poco desesperada por no comprender completamente lo que debía hacer. Sin embargo, tras conversar con el profesor, logré obtener claridad y me permitió entregar la bitácora con retraso. A lo largo de la siguiente clase, fui entendiendo los conceptos clave y la importancia de esta actividad. La propuesta de analizar los videos sobre Pensamiento Elegante y Pensamiento Crítico me permitió reflexionar sobre la manera en que procesamos la información en la era digital. Vivimos en un mundo donde las redes sociales influyen en nuestras opiniones y decisiones, muchas veces sin que nos demos cuenta. La velocidad con la que recibimos datos, sumada a la falta de ...

SEMANA 2

  Reflexión sobre el Uso de las Redes Sociales y su Impacto en la Vida Profesional En esta clase, comenzamos con la lectura de algunas de las bitácoras de nuestros compañeros con el fin de realizar una retroalimentación y reflexión sobre lo que habíamos visto, hablado y hecho en la sesión anterior. Esta actividad nos permitió recordar los temas discutidos y analizar desde diferentes perspectivas lo aprendido, fomentando así una mejor comprensión de los conceptos tratados. Durante esta dinámica, se generó un intercambio de ideas que reforzó la importancia de la reflexión colectiva y de la responsabilidad que tenemos como estudiantes y futuros profesionales. Uno de los temas centrales que surgió durante la conversación fue la responsabilidad en el uso de las redes sociales. En la actualidad, estas plataformas forman parte fundamental de nuestras vidas y son herramientas poderosas tanto para la comunicación como para la creación de una identidad digital. Sin embargo, también conllev...

SEMANA 1

 Reflexiones sobre la primera clase de Competencias del Uso de la Información En la primera clase, el profesor se presentó de manera cordial, iniciando un ejercicio de integración con los estudiantes. Comenzamos presentándonos uno por uno, donde cada estudiante mencionaba su carrera, el semestre en el que se encontraba, y lo más interesante, su hobby o actividad favorita. Este momento permitió conocer más sobre los compañeros, pues además de los aspectos académicos, muchos también compartieron sus intereses personales. Algunos mencionaron que decidieron inscribirse en la asignatura debido a que les llamó la atención el contenido del syllabus, mientras que otros contaron que amigos o compañeros de clases les habían recomendado el curso debido a su importancia o relevancia para su formación profesional.  Después de estas presentaciones, el profesor procedió a mostrar una serie de diapositivas en las que explicó la estructura y la metodología de la asignatura. En ellas, detalló c...